Utopic_Gallery C/Concepción Jerónima, 22. 28012 Madrid (Metro Tirso de Molina y Sol)
Exposición del 25 de mayo al 25 de junio de 2012.
Inauguración el jueves 24 de mayo de 20:00 a 22:00h (Heineken, algo de picar y buena compañía.)
En el dinámico ambiente del centro de coworking Utopic_US tendrá lugar la primera exposición organizada por PAC Plataforma de Arte Contemporáneo. El artista inglés, afincado en Alicante, KAUFMAN presenta un proyecto específico para la sala titulado ALCANTARILLAS.
El Proyecto Alcantarillas del artista KAUFMAN (James Marr), se fundamenta en obras pictóricas que se acompañan y complementan con fotografía, escultura, dibujo, vídeo e instalación. Pinturas abstractas que representan figuras geométricas rescatadas de un elemento urbano que pasa desapercibido ante nosotros: las alcantarillas. Piezas que buscan “ensalzar” y “ennoblecer” estos elementos olvidados, en busca de una reflexión sobre lo que escondemos bajo nosotros.
KAUFMAN nos introduce en un viaje por Utopic_US a través de sus obras. Un recorrido laberíntico en el que el espectador se ve sorprendido por sus obras. Diferentes salas, pisos y sensaciones. La sala utopicus_US1 en Concepción Jerónima, a pie de calle, da la bienvenida a la exposición y nos invita a bajar a ese mundo subterráneo hasta llegar a Utopic_Gallery. En este camino nos toparemos con diferentes obras, creando un símil del recorrido entre la superficie (sala de entrada) y el alcantarillado (planta baja).
La exposición, realizada específicamente para Utopic_US, no solo se integrará con los diferentes espacios e interviene sus espacios, sino que sus obras estarán realizadas con elementos rescatados de sus alrededores. Piezas que han sido abandonadas y vuelven a tener una segunda vida mediante el reciclaje, reutilización e intervención.
Nuestras protagonistas, las Alcantarillas, son “puertas” y “ventanas” a un mundo subterráneo. La red laberíntica que puebla el subsuelo es una segunda ciudad que no vemos y que se encuentra bajo nuestros pies. Se presentan como una pieza urbana casi invisible para nuestros ojos, que nos proponernos una reflexión sobre lo olvidado y lo oculto. Un paralelismo entre el hombre y la ciudad, lo que subyace en el interior debajo de lo que se ve a primera vista. Bajo la apariencia subyacen los anhelos, sueños, secretos, frustraciones… las alcantarillas esconden y a la vez marcan el camino para rencontrar ese lugar desechado, oculto y olvidado en nuestra mente.
Pesadas piezas metálicas que se transforman en ligero papel, fotografías, pinturas, texturas, grabados, etc. Formas rectangulares, cuadradas, circulares… grabadas a fuego con diferentes combinaciones geométricas que parecen esconder un mensaje oculto. Dibujos geométricos que son rescatados y descontextualizados en busca de una exaltación de este elemento olvidado.
«KAUFMAN»
James Marr (1975, Hitchin, Inglaterra)
Tres son los temas principales de la obra de KAUFMAN: el Arte Urbano, la Abstracción y la Geometría. La combinación, mezcla y fusión de ellas hace que líneas rectas y figuras se transformen en símbolos y señales no siempre son visibles a simple vista.
Dentro de este juego de signos abstractos cobra gran importancia lo lúdico, proponiendo una reflexión sobre la reinvención del mundo en la que participe el espectador. En ocasiones, su obra es modificada o completada por ese espectador que se convierte en actor.
El espacio urbano siempre está presente en su trabajo, ya sea de forma directa con intervenciones en la calle o rescatando materiales y fragmentos del “mobiliario” urbano para insertarlos en sus creaciones. El reciclaje y la reutilización están muy presentes en su trabajo artístico, utilizado para enfatizar objetos, lugares y fragmentos que pasan desapercibidos ante nosotros.
Sus diferentes proyectos han sido realizados y expuestos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Londres, Bélgica, entre otras.